5 AÑOS DE DEPORTE INCLUSIVO GRACIAS A SITTING VOLLEY SEVILLA.
Desde 1992, año en que la Asamblea General de la ONU lo instauró, cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. “Personas con discapacidad”, término que el pasado 15 de febrero se incluyó en la Constitución Española, concretamente en el artículo 49 de la misma, donde este término sustituía al de “disminuidos” para dotar a las personas con discapacidad de los mismos derechos constitucionales en condiciones de libertad e igualdad reales y efectivas que aquellas personas que no tienen discapacidad.
Pero ¿qué es discapacidad? La discapacidad, según la Organización Mundial de la Salud, es la “situación de una persona que, por sus condiciones físicas, sensoriales, orgánicas, intelectuales, cognitivas o cualquier otra situación permanente, dificulte o impida su participación e inclusión social en su día a día.” Podemos nacer con discapacidad o adquirirla en cualquier momento de nuestra vida, algo que no debemos olvidar nunca y que parece que no somos conscientes de ello, ya que una bacteria, un virus, un accidente…, en cualquier momento nos puede afectar de manera tal que nuestra vida cambie por completo.
El deporte supone una gran herramienta a la hora de mejorar nuestra salud, tanto física como mental, la integración social, la motivación, esfuerzo y responsabilidad personal y un sinfín de beneficios para todas personas que lo practican, pero especialmente para aquellas que tienen algún tipo de discapacidad ya que el mundo en el que vivimos les excluye de muchas actividades y es en el deporte donde más pueden desarrollarse.
Las diferentes disciplinas deportivas son adaptadas para que aquellas personas con discapacidad que quieran realizarlas puedan acceder a ellas: sillas de ruedas especiales para deportes como el baloncesto, el tenis o el rugby; prótesis diferentes para quienes practican atletismo; señales auditivas para quienes juegan a fútbol y tienen discapacidad visual etc. Generalmente, estas adaptaciones requieren de una inversión económica importante, sin embargo, existe un deporte, no solo adaptado sino también inclusivo, que no requiere una inversión económica extra a la hora de que lo practiquen personas con o sin discapacidad, un deporte de equipo, con todo lo bueno que ello supone a la hora de sociabilizar o potenciar valores como el compañerismo, un deporte para unirnos a todos: el sitting volley.
Para practicar esta disciplina solo necesitamos bajar la altura de la red de voleibol convencional, reducir las dimensiones del campo, sentarnos todos sobre la tarima y disfrutar del juego. Muy sencillo, ¿verdad? Sin embargo, es uno de las disciplinas que menos se conocen en España y, si no fuera por el trabajo que realiza Sitting Volley Sevilla, todavía sería menos.
Sitting Volley Sevilla (SVS) acaba de celebrar su 5º aniversario el pasado mes de noviembre, tiempo (pandemia por medio) en el que ha dado ha conocer este deporte por diferentes lugares de España incluyendo colegios, ayuntamientos, clubes deportivos, congresos, universidades… tiempo en el que más de cuatro mil personas entre deportistas, entrenadores, políticos, educadores, familias enteras…, en definitiva, numerosas personas entre los 3 y los 92 años han podido conocer, disfrutar y aprender más sobre este deporte.
A la cabeza de este proyecto está Daniel López, un sevillano sevillista que lo da todo por este deporte, hasta el punto de trabajar en territorio bético. Una persona que siempre ha estado ligada al voleibol (árbitro, entrenador y jugador) y la cual dio ese paso que tanto vértigo produce y que supone dar un giro de 180º a tu vida para convertir tu pasión en tu trabajo, y gracias al cual hoy podemos contar con proyectos como es el Plan Cronos 2032, para que el voleibol sentado español llegue a las competiciones clasificatorias para los Juegos Paralímpicos de Brisbane 2032.
Por todo ello, este 3 diciembre toca reconocer, felicitar y celebrar por partida doble: tanto a las personas con discapacidad, que tienen que aguantar y superar cada día todas las barreras, prejuicios y dificultades que la sociedad normativa les impone, como también a Sitting Volley Sevilla por su labor durante este lustro en la inclusión deportiva demostrando que SENTADOS JUGAMOS TODOS y que el voleibol sentado no es un deporte adaptado más, sino que es EL DEPORTE en el que todos podemos estar.
Exhibición de SVS en partido oficial de Real Betis Baloncesto
ENLACES DE INTERÉS: https://comunidadvoley.com/voleibol-adaptado/
- https://comunidadvoley.com/un-equipo-sin-limites-el-sittingvolley-como-herramienta-para-la-integracion/
- https://comunidadvoley.com/deporte-inclusivo-deporte-sin-barreras/
- Facebook Sitting Volley Sevilla
- X (antiguo Twitter) Sitting Volley Sevilla
- Instagram Sitting Volley Sevilla
- Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física
TEXTO: Pilar Barbó
IMÁGENES cedidas por SVS
Últimos comentarios