La RFEVB aprueba por unanimidad cambios normativos

El domingo, 6 de abril, la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB) celebró su Asamblea General Ordinaria en la Casa de Campo de Madrid, donde se aprobaron por unanimidad varias modificaciones en el reglamento que afectarán a las competiciones nacionales: Superliga y Liga Iberdrola, Copa del Rey y Supercopa. Las medidas, que entrarán en vigor en la temporada 2025-2026, tienen como objetivo mejorar el nivel del espectáculo. Las propuestas fueron presentadas por la Junta Directiva y respaldadas por todos los representantes del voleibol nacional presentes en la sesión.

Fichas oficiales y jugadores/as en pista

La RFEVB ha introducido dos cambios significativos en su reglamento. En primer lugar, se incrementa el número mínimo de jugadores/as con contrato oficial por club, pasando de siete a diez fichas debidamente reguladas. Además, se flexibiliza la normativa sobre el origen federativo de los jugadores/as en pista: anteriormente se exigía un mínimo de tres con licencia española para evitar una alineación indebida, pero ahora bastará con dos. Estas medidas buscan ajustar la normativa a las nuevas dinámicas competitivas.

Cambios en horarios y entrenamientos

Solo dos jornadas se disputarán en horario unificado: la última de la primera vuelta y la última de la fase regular. Además, se modifican las condiciones de los entrenamientos previos a los partidos. Ambos equipos podrán entrenar el mismo día del encuentro durante una hora y con al menos cinco horas de antelación al inicio. A diferencia de lo establecido hasta ahora, los equipos locales entrenarán primero y deberán garantizar que los visitantes encuentren todo preparado para realizar su práctica en condiciones adecuadas.

La Copa del Rey cambia su sistema de clasificación y sorteos

A partir de ahora, se clasificarán únicamente los ocho mejores equipos al término de la primera vuelta, eliminando el acceso automático del club organizador. Además, los dos primeros clasificados serán cabezas de serie y liderarán cada uno de los dos cuadros del torneo. Los equipos en tercera y cuarta posición se sortearán para determinar en qué bloque competirán, mientras que los equipos del quinto al octavo serán distribuidos al azar para completar el cuadro de enfrentamientos.

La Supercopa se traslada a diciembre y reemplazará al All-Star

La fecha de la Supercopa, que tradicionalmente se disputaba en septiembre antes del inicio de la Superliga, también se modifica. Desde esta temporada este torneo se celebrará durante las fechas navideñas, coincidiendo con la Copa de España de categorías inferiores. Como parte del cambio, los partidos All-Star dejarán de celebrarse y serán reemplazados por la Supercopa.

Apoyo internacional

La Asamblea contó con la destacada presencia de Roko Sikiric, presidente de la Confederación Europea de Voleibol (CEV), y Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español. En su primera visita a una asamblea de la RFEVB, Sikiric destacó la relevancia de España en el panorama europeo y mostró su voluntad de colaborar estrechamente para impulsar el voleibol continental, además de ofrecer apoyo para que el país acoja grandes eventos internacionales.

Por su parte, Alejandro Blanco subrayó la importancia del voleibol dentro del deporte nacional y animó a los asambleístas a seguir trabajando con determinación en sus objetivos.

También se aprobaron por unanimidad varios puntos clave, como el cierre del ejercicio económico 2024, los presupuestos para 2025, la retribución del presidente, los planes de actuación y los proyectos de competiciones estatales de voleibol y vóley playa, así como las normas y el calendario para la temporada 2025-2026.

Foto RFEVB. Artículo Miriam Escuín