Después de 3 jornadas de SVM los 4 primeros clasificados de la temporada pasada comandan la clasificación con 3 victorias. Dado que no se han enfrentado entre ellos, cabe pensar que el resto de los equipos no han dado ese salto de calidad que les permita entrar en la zona noble de la clasificación. Evidentemente a varios equipos les faltan piezas por encajar y seguro que según avancen las jornadas pondrán en dificultades a los favoritos.
La novedad táctica
El voleibol evoluciona y los entrenadores buscan soluciones para sus intereses con los cambios de reglas del juego. Álvaro Tejero y Alberto Toribio son los únicos que juegan la K1 tras saque de colocador con el opuesto esprintando a su zona natural de ataque, asumiendo los riesgos que ello conlleva. El tiempo les dará o no la razón.
A Río Duero le costó entrar en calor en Tarragona, pero supo picar piedra en el primer set siempre por detrás para anotárselo y tener el resto del partido medio tranquilo. Asegurando mucho la K1 con buenos porcentajes de ataque, el equipo supo sumar los 3 puntos en una cancha complicada que será más inaccesible según pasen las jornadas. En “Los Planos” con un saque superlativo y gran seriedad, Soria se merendó a Teruel de una manera casi indecorosa con 14-25, 15-25 y 19-24, maquillado por los locales cuando los sorianos se atascaron con el saque de Sandoval. La seriedad de los castellanos deja varios detalles que no deben pasar desapercibidos: Lucas dirige muy bien al equipo, los receptores conocen muy bien su profesión y Moreno a la chita callando está en el top de mejores opuestos de la liga.

Leganés ya sabe lo que es ganar en Superliga merced a sus 3 puntos conseguidos en el “Europa” ante un Tarragona que no se lo puso fácil. Felipe por fin encontró a sus centrales y de esta manera el equipo no depende tanto de Vanco y Del Carmen que siguen poniéndose las botas en ataque. Vigil y Vasquez son 2 centrales de categoría que deberían sacar de muchos apuros a su equipo y si el colocador cuenta con ellos tendrán más alternativas. En Almería no se vio este detalle y Leganés apenas pudo entrar en juego porque además su opuesto no tuvo el día. Samy Soto entró en su lugar y fue el único que pudo dar la cara en ataque. Si además tienes mala lectura de bloqueo es insuficiente para sumar puntos. Los 2 partidos de local de Leganés han sido muy positivos y les han dado 4 puntos, ahora queda la asignatura pendiente de la visita.

Se esperaba mucho más
Arranque errático de 2 grandes como Teruel y Almería que se les espera cómo toda la vida pero que sin embargo en 3 jornadas son proyectos en construcción de los que se esperaba más. Ambas plantillas jugador por jugador son buenas, con 2 buenos entrenadores que deberán trabajar entre bambalinas para ir creciendo. Pero ojo, el tiempo es el juez y las exigencias para estos 2 equipos son muy altas por su historia.
En Benidorm ya se pudo atisbar que Teruel no carbura y en el primer set el equipo parecía más un viaje del Imserso que un equipo de voleibol. Muraco no encontró en ningún momento su pareja de receptores a pesar de intentarlo todo y sobrevivió con su opuesto y con Irache en ataque para al menos sumar 1 punto, pero con poca actitud defensiva y muy erráticos en la pista. El partido ante Soria de la jornada 3 es algo que no se debe permitir en una ciudad que respira voleibol por los 4 costados. No se debe permitir que un equipo de la enjundia de Teruel no sea capaz de recibir, de tirar saques a la grada, de atacar fuera constantemente, de venirse abajo a las primeras de cambio. Sólo con Soria ya camino del autobús sacó un poco de amor propio para remontar el tercer set y llevarlo a los puntos extra en vano. El equipo necesita con urgencia encontrar sus 2 receptores tipo y sobre todo más exigencia y actitud en la pista, porque con el escudo no se suman puntos.

Parecía que Unicaja en su partido en el “Moisés Ruiz” ante Leganés había encontrado el juego a pesar de la baja de Paquillo que es mucha baja. Los receptores tiraron mucho del carro y auxiliaron en la anotación a unos centrales que pase lo que pase siempre dan la cara. Sin embargo, en el opuesto Ángel no está cogiendo la temperatura esta temporada y nuevamente Pablo Ruiz tuvo que tirar de Rasanen para cerrar el partido en el tercer set. En el pabellón del Batán, Almería salió cómo tiene que salir un equipo que quiere estar arriba: saliendo a resolver el partido y sumar 3 puntos. Con Bernardo manejando bien, por primera vez esta temporada con opuesto, jugando bolas fáciles y con orden. A partir de ahí la expedición ahorradora se fue de turismo a ver el molino del Batan y la ruta de los héroes. San Roque percutió el saque a Moya que no es Paquillo y Almería se deshizo cómo un azucarillo incapaz de frenar al opuesto canario. Pablo tiró del chaval Cañadas en el cuarto set y lo bordó, pero si con 14 bolas al opuesto en un set caliente sólo te puntúa 5 es muy difícil ganarlo. Mucho trabajo para el staff técnico de los andaluces porque se avecina un calendario sin descanso con partidos intersemanales y rivales duros hasta navidades.

Un Guaguas de entreguerras y un Benidorm competitivo
9 puntos para Guaguas en 3 partidos, lo lógico e inevitable para todos, con la cabeza a estas alturas en la competición en meterse en la fase de grupos de la Champions, algo muy necesario para el vóley nacional. Benidorm por su parte esta dando la cara en su estreno en Superliga y está dando muchos sustos en su pabellón.
Sergio Camarero se guardó a Juantorena en el partido en Melilla pensando en Atenas y resolvió el partido un poco con el gancho, con la inercia positiva y con un Nico Bruno muy inspirado. Al final jugar contra el saque pesadísimo de los canarios se hace muy complicado para los equipos de Superliga y los amarillos con poquito sacan los partidos. Nuevamente gran ejercicio bajando el culo y forzando K2 donde no las hay, muy clave para la dinámica del equipo.
Benidorm consiguió su primera victoria en Superliga en un muy buen partido ante Teruel en su pista. Ya debería haber sumado contra Melilla y se confirmó en la jornada 2 con menos fallos no forzados y un Miguel Ángel Martínez ya muy metido y sacando muy bien su zurda ante su exequipo. Es un honor para la liga la vuelta de Sergio Ramírez a la competición, que movió bien al equipo y metió en muchos problemas al rival con su saque. A todo esto se le sumó un inspiradísimo Vidoni en ataque para forzar el tie break y sumar 2 puntos.
En el partido en el Palau L´Illa Sergio Camarero sacó a casi todos los suplentes de inicio y viendo el panorama con el set muy en contra tuvo que tirar de Io y Walla para darle la vuelta. Los locales dando la cara durante toda la tarde pudieron ganarle set al campeón y faltó poco para sumar ante un Guaguas de despedida de soltero pensando en la boda del miércoles que viene y con un Colito que cómo no se ponga las pilas va a estar comiendo pipas en el banquillo todo el año. Finalmente, los canarios pudieron sumar sus 3 puntitos de rigor con el Turco siendo el amo de la red y Almansa demostrando que sigue siendo muy competitivo y que es un soldado preparado para cuando lo llamen a filas.

El calendario complicado de inicio
Cisneros y Tarragona cierran la clasificación con 1 y 0 puntos respectivamente, fruto de un calendario muy traicionero en las 3 primeras jornadas con 2 partidos de visita y ante equipos presumiblemente de la parte alta de la competición. A pesar de ello, las sensaciones de ambos no son malas y deberían empezar pronto a sumar puntos.
Cisneros ya compitió bien en la durísima cancha de Manacor y sujetado bien en recepción por Noda y Osado logró ganar el primer parcial. En los siguientes se rindieron demasiado pronto ante el empuje de Nieves y Romaní pero el cuarto bien pudieron ganarlo los tinerfeños con modificaciones de Miguel Ángel Rivera metiendo a Hugo López en cancha y modificando colocadores y opuestos. Este primer punto de la liga sí lo sumó Cisneros en el “Juan Ríos Tejera”, donde el que los locales llegaron a ponerse 2-1 arriba. Nuevamente la entrada de Hugo López al partido cambió la cara del equipo y con un Sleurink por fin acertado en ataque el cuadro canario pudo haber sumado algún punto más. Tras 1 punto en 3 jornadas el exseleccionador nacional se va con poco puntaje pero con la sensación de que puede competir con los mejores y con el tiempo las victorias han de llegar.

Tarragona sufrió el huracán de Río Duero en su debut de local. SPiSP arrancó muy bien el partido y logró diferencias de 2-3 puntos hasta mediados del primer set y con un buen Ponce de León en saque y ataque, pero Soria empezó a tocar balones en bloqueo y a defender cómo sabe para coger la delantera en los 3 sets. A pesar de los empeños de Rojas en el último set, los catalanes no pudieron rascar punto alguno. El equipo de Stevovski viajó a Leganés con la idea de sumar en su casillero, pero los locales masacraron en saque a Ponce de León que no estuvo fino en recepción durante toda la tarde y se vieron con 2-0 abajo. En el tercero los tarraconenses consiguieron sacarlo adelante en los puntos extra con una buena dirección de Pablo Rosales y con Rejón entrando en el opuesto por un desaparecido Rojas. El chaval empezó de entrada en el cuarto, pero la recepción hizo bastante aguas y el equipo deambuló todo el juego a 4-5 puntos de los locales para seguir sin puntuar.

Calcar o mejorar la temporada pasada
Manacor y Valencia hicieron una gran campaña en la 24-24, con ambos en semifinales de Superliga y los baleares siendo subcampeones de Copa. Este año parece que quieren al menos repetir sus prestaciones y han arrancado la temporada con 3 victorias consecutivas con 9 y 7 puntos respectivamente.
Alexis González tiene a su septeto muy conformado y toca muy poquito salvo problemas físicos cómo el de Alex Ribas ante Cisneros, bien sustituido por Kobzev. A pesar de no llevar a cabo un gran partido en el “Miquel Ángel Nadal”, entre el Koko Linares y Carlos Nieves en ataque y Romaní siendo el amo de la red, los locales navegaron sin fisuras hasta el 2-0 pero no supieron cerrar el tercer set y se vieron obligados a estar más tiempo del necesario en la pista. En un gran cuarto set decidido en los puntos extra, Carlos Nieves salió al rescate con un Linares bastante cansado para sumar 3 puntos. Manacor volvió a sumar otros 3 puntos en cancha de Melilla en un partido durísimo con sets igualadísimos y un toma y daca muy interesante en el centro de la red y con ambos entrenadores moviendo piezas. Alexis empezó con Kucharczyk en el opuesto pero en el segundo set volvió a confiar en Linares. Con un Fausto Díaz inmenso y los centrales jugando a sus anchas, Manacor se puso 0-2 con el gancho en el cuello. El bajón de Fausto en ataque y el crecimiento de los centrales de Melilla provocó un cuarto set que esta vez si que Manacor lo sacó con cierta tranquilidad merced a la buena efectividad en ataque y a la dinamita de Hugo Marzo que sustituyó a un cansado Renzo.

Por su parte Valencia ha vencido sus 3 partidos pero se ha dejado puntos en sus partidos de visita. Su estreno en el “Nou Moles” fue el partido más placentero del equipo, pero tuvo que ponerse el mono de trabajo en un tercer set que tenía muy en contra. De inicio Zanini salió con Manu de Calvalho de inicio, pero pronto tuvo que tirar de Maxi Sacarpin. Con Pernambuco y Javi Monfort ejecutando y tan sólo con 3 bolas a central , Conqueridor se puso 2-0 sin apenas sufrir, pero en el tercero se durmió con las rotaciones y el equipo visitante se puso con un prometedor 18-22. Aquí los locales empezaron a defender y bloquear para cerrar el partido.

En La Laguna sin embargo, Valencia no se encontró cómodo en muchas fases del partido. Si empezó bien sujetando la recepción y con Bertassoni tocando todas las teclas, pero Pernambuco entró en barrena y al equipo le faltaron puntos en los 2 sets siguientes. Con el agua al cuello, el equipo volvió a sacar su gen competitivo y con Rodrigo de Melo de vuelta en el partido y muy buenos minutos de Manu De Calvalho los valencianos se terminaron llevando el gato al agua.
Objetivos por definir
Según avance la temporada y el juego de plantillas muy remodeladas, San Roque y Melilla terminaran por ver a que zona de la tabla han de mirar. Sus 3 partidos iniciales han sido de altibajos, con 1 victoria y 3 puntos ambos equipos.
La visita de San Roque a Valencia, cómo se ha explicado, no fue fructífera y el equipo se atascó con el 18-22 del tercer set conseguido por los puntos de Ponzio y el bloqueo. El equipo canario ha de ser capaz de sujetar estos sets con ventaja final en campos complicados si quiere aspirar a sumar de visitante, y buscar más puntos por otro lado que no sea el opuesto.
En El Batán contra Almería por fin los de Fran Carballo pudieron sacar todo su potencial tras perder el primer set. Con la entrada de Isaac Valiño por Mauro Fuentes, al equipo le cambio la cara y empezó a recibir mejor para jugar bien la K1 en la salida con Ponzio fácil y esta vez sí ayudado en ataque por Thiago Vanole. Además, el equipo supo mantener la calma en los sets igualados y jugarlos de manera seria para conseguir los 3 primeros puntos del año. La semilla por tanto está plantada.

No ha tenido Melilla mucha suerte con el calendario con 2 partidos en el “Javier Imbroda” ante Guaguas y Manacor ambos de similar factura: muchas ganas de los locales, buen juego en ocasiones, llevando los sets igualados al final, pero sin poder sumar puntos. Ante Guaguas incluso llegó por arriba en el punto 20 con 21-19 merced a los puntos en ataque de Malaber y los saques estratosféricos de Keoni. La consecuencia de no cerrar este set le sentó mal a los de Salim y en los siguientes fue siempre a remolque de los canarios 3-4 puntos por debajo y aunque maquillaron al final de esos sets no se llevaron premio.

Contra Manacor el partido fue muy bonito, y si Fede Martina hubiera estado cómo acostumbra el resultado hubiera sido distinto. Arquez volvió a volcar mucha bola a 4 pero esta vez si que Víctor Méndez estuvo inconmensurable por momentos en la red ante una de las mejores parejas de centrales de la liga. Nuevamente se le atascó al equipo los instantes finales de los 2 primeros sets y ponerte 0-2 abajo contra estos equipos es muy difícil de levantar. Melilla necesita recuperar al mejor Martina y al mejor Dani Macarro si quiere verse arriba en la clasificación.
Clasificación y próxima jornada
Tras las 3 primeras jornadas la clasificación queda de la siguiente manera:

En mes y medio se van a jugar varias jornadas, con alguna intersemanal. La jornada 4 será la siguiente:

@Raul_Voley
Fotos RFEVB y páginas oficiales de los clubes
Últimos comentarios