Tras 6 meses de larga espera, por fin arrancó el fin de semana pasado la Superliga de voleibol masculina. Las exigencias de la FIVB por la celebración del mundial han alargado muchas semanas la pretemporada y a pesar de los numerosos partidos de preparación, la espera se hecho larga.
Manacor y Guaguas asaltan el liderato siendo los 2 únicos equipos que vencieron sus partidos sin encajar set. Partidos igualados, plantillas renovadas, falta de rodaje y muchos errores en esta primera jornada.
Benidorm no aprovecha para puntuar ante Melilla

Ambientazo en el Palau L´Illa para el debut del equipo local en Superliga en el primer partido de la competición 25-26. Sin duda, una de las claves del equipo alicantino para pelear la permanencia es hacerse fuerte de local, y desaprovecharon una ocasión pintiparada para sumar puntos ante un Melilla que acudió con una expedición muy corta de efectivos con tan sólo 10 jugadores.
Los 3 primeros sets fueron muy igualados y Benidorm sólo pudo anotarse uno de ellos. En el primero los locales manejaron 2-3 puntos de ventaja durante todo el set, pero errores muy groseros y desaprovechar varias K2 muy jugables, condenaron a los locales. Melilla con una recepción muy errática logró llevare la primera manga gracias a los ataques de Martina y Malaber.
En los de Salim debutaron sus 2 receptores: Malaber, mucho mejor en ataque que en recepción y el hawaiano Keoni al que le falta mucho rodaje. Por los de Lamb, Miguel Ángel Martínez, con apenas entrenos, alternó errores pisando la línea en saque con buenos ataques que permitieron que su equipo pudiera empatar a 1 la contienda.

En el tercer set, nuevamente Benidorm lo peleó hasta el 21-20 pero volvió a caer en errores de recepciones sencillas y por fin apareció en el partido Dani Macarro para hacerse fuerte en la red y sentenciar el set. Melilla sólo pudo vivir tranquilo en un cuarto set que se lo llevó siendo muy superior por el centro y aprovechando los errores de su rival.
Por tanto, Melilla arranca con 3 puntos de visita a la espera de recuperar efectivos y poder ser más regular y Benidorm pierde una gran ocasión para sumar puntos y debe trabajar más los errores no forzados si quiere tener opciones de permanencia.
25 de octubre de 2025, el día del debut de César Irache

Ganas de que volviera el voleibol en la ciudad turolense y de ver el debut del joven jugador César Irache en Superliga tras su verano de ensueño. El joven madrileño cumplió con creces y pone la primera pica para una carrera para la que todo el vóley español está expectante. Tarragona no se quedó a contemplar el debut del chaval y puso en problemas a los locales en muchas fases del partido.
El principio del encuentro fue plácido para Teruel, con ventajas cómodas conseguidas en los buenos turnos de saque de Fran Ruiz y su dominio por el centro. San Pere i San Pau no lograba hacer daño con su saque y Denys González sufría mucho en recepción, por lo que los catalanes no aparecieron en el partido hasta el 1-0 y 16-12.
Ante esta tesitura, Stevovski dio entrada a Gerad Rejón y el equipo mejoró sus prestaciones en recepción y en ataque para igualar el partido aprovechando la falta de conexión entre Urchevich y su central Sandoval de 2.07, una conexión que necesita trabajarse con el tiempo.

Fabián Muraco dio entrada a Postemsky por el cubano y Teruel salió enrabietado en el tercer set con Irache y Emilio desatados en ataque y Fran Ruiz volviendo a hacer daño en el saque. Tarragona volvió a equilibrar el set gracias a los buenos momentos de Morales en el final de set en ataque y saque, pero por fin apareció Sandolval al bloqueo y con un ace de Irache Teruel se fue con 2-1 arriba.
Cómo el cambio en el tercer set le funcionó en recepción, Muraco apostó por Espelt de inicio en el cuarto y fue el set más cómodo de los del Torico, siempre por delante, con Irache metiendo sus bolas y Fran Ruiz entonado en ataque. A Tarragona se le vino abajo Rejón y su recepción y bajó el porcentaje de ataque de Morales para no poder sumar punto alguno.
Ambos equipos mostraron que tienen alternativas en su juego y que pueden modificar sus jugadores en pista según circunstancias, pero en los 2 casos se nota la fata de regularidad y rodaje que lo tienen que ir adquiriendo a lo largo de la competición. Todo esto en el día que Julian García Torres en su ¿última temporada? le da la alternativa a César Irache.
Hombros calientes en el Pabellón Europa

Leganés debutó en Superliga con un equipo muy reforzado y con la intención de hacerse un huego en la élite del voleibol nacional y cuajó un prometedor primer partido en un toma y daca constante ante un gran Valencia.
Álvaro Tejero no modificó mucho el juego respecto al del año pasado en Superliga 2 y el equipo sigue volcando mucho balón a su opuesto y a su mejor atacante por 4. En los 3 primeros sets, Conqueridor fue siempre mandando en el juego con un Pernambuco que está volviendo a su mejor nivel. Sin embargo, perdió los 2 primeros ante el empuje de un Leganés completamente desatado con Adrián Vanco en trance y Gaby Del Carmen sacando puntos imposibles por 4.
En el tercero por fin los de Zanini pudieron aguantar la ventaja, cuando Vanco bajó un poco el pistón en ataque y Bouza en recepción. En el cuarto set estuvo medio partido y Leganés pudo llevarse los 3 puntos con un 21-18 y 23-21 avasallando por 2 y por 4 y un gran turno de saque de Rojas. En esta situación Javi Monfort sacó su fusil en unos puntos extra fabulosos y Leganés terminó sucumbiendo en la rotación más complicada tras saque de colocador.

El quinto set caminó por un intercambio de errores y muy trabado con jugadores muy cansados en pista. Ningún equipo logró tomar una ventaja suficiente y el partido se fue desde el 10-10 a una lotería en la que la experiencia de Valencia supo sacar sus frutos parando por fin a Vanco en los 2 últimos puntos del partido.
La reflexión que deja este partido es que Leganés va a pelear bien esta competición, pero necesita más alternativas además de su gran opuesto, y que Valencia vuelve a tener un equipo muy competitivo con un Pernambuco cada vez más cerca de su nivel y alternativas en varias posiciones de la cancha.
Río Duero se lleva el clásico

En el remodelado “Los Pajaritos” se disputó el superclásico del vóley español por trigesimoséptima vez consecutiva entre Soria y Almería llevándose los locales los 3 puntos en un partido muy disputado desde que los visitantes aparecieron en el pabellón 40 minutos después de arrancar el choque.
La puesta en escena de Soria fue espectacular, con un nivel de juego sorprendente en estos primeros compases de la temporada y borrando del mapa a su rival en todas las facetas de juego. Con un gran nivel de saque y Moreno y Hoyos ejecutando a sus anchas los castellanos se pusieron 25-18 y 17-11 en un abrir y cerrar de ojos con los espectadores si abrir el bocata.
En una de esas cosas extrañas que ocurren en el vóley, algún clic en el cerebro de los jugadores de ambos equipos cambió el decorado. Fran Iribarne y Pepe Villalba empezaron a recibir mejor, el equipo empezó a tocar más bolas en el bloqueo e igualaron el segundo set a 23 pero Pepe se equivocó en la última diagonal para verse su equipo 2-0 abajo.

Los de Pablo Ruiz había sembrado la semilla y encararon el tercer set con las ilusiones renovadas y llevaron todo el set parejo. En esta ocasión si que supo jugar los puntos calientes con Rasanen en cancha en lugar de un desacertado Ángel Rodríguez, aprovechar los errores de del rival y por fin sacando a relucir su bloqueo.
El run run en el pabellón en la cancha castellana fue constante en un cuarto set muy igualado y que se pudo llevar cualquiera. Pero aquí Alberto Toribio si tiene a un joker en el opuesto y Juanpi Moreno sin despeinarse clavó los últimos 5 balones en la pista rival para rescatar los 3 puntos para su equipo.
Se desconoce cual de los 2 entrenadores se fueron más preocupados a dormir la noche del sábado, si Toribio por ese bajón tras ese gran arranque o si Pablo por mirar a su plantilla y ver que sólo tiene un opuesto y tuvo que inventarse otros 2 pero aún así pudo haber sacado tajada.
Abran los ojos, Juantorena está en nuestra Superliga

Derby grancanario en el “Granca Arena” fue solventado por Guaguas de manera controlada a 3 sets corridos ante un Cisneros que intentó todo a lo largo del partido pero que no le dio para hacer daño a su oponente.
Sergio Camarero no se dejó nada en el banquillo a pesar de estar en medio de eliminatoria de Champions y salió con todo incluido un Ousmany Juantorena que debuta oficialmente en nuestro país con un muy buen partido sobre todo en ataque. El primer set apenas tuvo color, con Guaguas percutiendo por todas las zonas del campo y con un nivel de saque demasiado poderoso para su rival. 25-12.

En los siguientes, Cisneros pudo mantenerse no tan alejado en el marcador y Miguel Rivera buscó muchas alternativas en todo momento con Sleurkin en el opuesto por Frac, con Gillem Pont, con Hugo en recepción… En el segundo set los visitantes lograron ajustar hasta el 20-19, pero Io de Amo volvió a mover a el equipo a su antojo y un ace de Juantorena cerró el set. En el tercero Cisneros también se puso 21-19 tras un saque directo de Frac, pero volvió a morir en la orilla, debido a la rocosidad de Guaguas.
Evidentemente, el primer reto de Cisneros es ir pasando rondas de Champions y tras encarar en Hungría la primera el equipo tiene los conceptos ya adquiridos a estas alturas de temporada para verse nuevamente al coco de Olympiakos en segunda ronda. La mala suerte quiso que Cisneros arrancara la competición ante el mejor equipo de ella y necesitará trabajar a lo largo de la semana para empezar a sumar puntos.
Manacor pone las cosas en su sitio en el Batán

Tras la brillante temporada pasada, el nuevo proyecto de Manacor arranca 3 puntos en una complicada cancha cómo la de San Roque avisando que lo de la 24-25 no fue casualidad y está para instalarse en la élite.
El arranque del partido fue algo rocambolesco con gran turno de saque de Ponzio para poner el 4-1 respondido por otro mejor del Koko Linares para poner el 4-9. Les costó a ambos equipos coger el aire a la recepción y los errores se alternaban, pero siempre con Manacor unos puntitos por delante suficientes para cerrar el set a pesar del último empujón de San Roque. Buen primer set de Ponzio tirando del carro y de Carlos Nieves y Linares en los visitantes con buenos números en ataque.

Aléxis González apostó cómo en varios tramos del año pasado por Renzo de líbero, que asentó más la recepción a partir del segundo set y a partir de ahí Lorente pudo echar mano de sus 2 grandes centrales para acompañar en ataque a su opuesto. En el segundo y tercer set, Manacor enseguida tomón 6-7 puntos de ventaja con un Fran Carballo que lo intentó con Valiño buscando estabilidad en recepción infructuosamente.
Manacor, sin necesidad de sacar su mejor versión, saca adelante con nota su primer partido mientras que “los chicos del barrio” van a tener que apretar las tuercas si quieren ver de lejos el descenso, y sobre todo buscar puntos en jugadores distintos a su opuesto.
Clasificación y próxima jornada
Tras la primera jornada la clasificación queda cómo sigue:

La segunda jornada va toda para el sábado salvo el Melilla-Guaguas que se jugará en la matinal del domingo.

@Raul_Voley
Fotos RFEVB y páginas oficiales de los clubes
Últimos comentarios