Parece que empezó ayer, pero ya llevamos 4 jornadas de Liga Iberdrola, la máxima competición del voleibol femenino español. Pensando fríamente, se ha consumido un tercio de la parte de competición que cuenta para la clasificación para la Copa de la Reina y ya los puntos en todos los pabellones son de oro para participar en el evento a disputar en Tenerife allá por el mes de enero.

La jornada 5 busca un líder en solitario

Menorca y Heildelberg continúan al frente de la tabla igualadas a 12 puntos con las canarias con un partido más disputado y se enfrentarán entre ellas el próximo sábado en “El Colegio” para dirimir el liderato en solitario.

Heildelberg há recuperado a Suly Matienzo para la causa y el equipo lo ha notado en Superliga y en Champions, a pesar de ser eliminadas en el Golden set.  A pesar de comandar la tabla con un encuentro más disputado el equipo se ha ido dejando puntos y por fin encadena 2 victorias claras ante Benfica y Olímpico. En el partido ante Sant Cugat parecía de arranque que por fin Santi Guerra iba a tener un día tranquilo, pero las visitantes llevaron el partido al quinto set para poder sumar. Esos altibajos y pérdidas de concentración provocan que las canarias hayan perdido más puntos de los previstos en este inicio.

iberdrola voleibol

Con Bednarek ya establecida en el opuesto y Patricia Aranda aumentando su nivel, Heildelberg pasó por encima a Benfica y a Olímpico con 3 días de diferencia. La versatilidad que tiene la plantilla hace que en un momento delicado del equipo cómo en el tercer set en el “Gran Arena” pueda salir a cancha Van der Meer para cerrar el partido con 4 ataques sin fallo. Esto sumado a la superioridad que atesoran por el centro con Cara y Lola implica que poco a poco el equipo va a ir cogiendo su mejor nivel y optarán a los títulos.

Bep Llorens ha construido hasta el momento un equipo muy equilibrado con un septeto muy reconocible aún con la ausencia de Amaral. Es el único equipo que ha podido sumar todos los puntos en juego ofreciendo buenas sensaciones tanto en Haro cómo de local ante Lugo.

Ivone Martínez está moviendo muy bien al equipo y repartiendo juego por todas las posiciones. Sin tener una opuesta muy anotadora, el equipo no tiene problemas en sumar por 4, meter mucha presión en saque y con las centrales con números muy altos. Además, están siendo muy definitorias en los puntos calientes de los sets que llegan más apretado y la experiencia de atacantes cómo Pascua e Hiruela es clave para evitar perder puntos.

bloqueo voleibol

Pensando en Europa

Cajasol y Haro están enfrascadas en la competición europea y tras la buena actuación de ambas en el arranque de la competición continental, se enfrentaron el pasado sábado en un encuentro larguísimo, igualado y de mucho cansancio En el que el cuerpo técnico de ambos equipos tuvo que tirar de chicas con piernas frescas en fases del partido.

Torronteras arrancó con Lucía Prol en el opuesto y tras perder el primer set tiró de Sira Plaza en la colocación y Esther López optó por Ainara Burgo de inicio y alternando opuestas con el doble cambio a lo largo del partido. Con todo ello el partido fue un toma y daca, con las centrales locales muy fuertes en bloqueo pero fallonas en ataque y las centrales visitantes ofreciendo salidas a su colocadora. Con las opuestas poco participativas, Maguilaura y Vivas intercambiaron pelotazos durante toda la tarde para finalmente caer los 2 puntos del lado de las riojanas.

equipo voleibol

Anteriormente, las andaluzas venían de arrasar a Sayre en “Los Montecillos” en un partido muy cómodo, en el que se rotaron las opuestas y en el que no necesitaron a la mejor Maguilaura en ataque para sumar los 3 puntos. Nuevamente Evans y Sansó trabajaron bien por el centro para no volcar todo el juego por 4.

Por el contrario, Haro no venía en buena racha y cayó rápido en su cancha ante Menorca en el que marcó mucho el primer set que se pudieron llevar las riojanas con un buen set de Giglio y Fernanda. Sin embargo, ahí cayó el equipo completamente en defensa y apoyos y sólo Vivas mantuvo el pulso en ataque. Ainara Burgo también salió de inicio y parece que va a haber mucha pelea entre ella y Beatriz Martins para llevar la manija del equipo.

Los recién ascendidos dan la cara

Arranque prometedor de los 2 recién ascendidos con un Alcobendas que suma 3 puntos y un sorprendente Melilla que se va hasta los 6, demostrando ambos que han llegado para quedarse y que el resto de equipos van a tener que subir su nivel para conseguir la salvación.

Alcobendas conquistó su primer partido en un encuentro muy igualado ante Kiele en el quinto set en el que las madrileñas, siempre comandadas en ataque por 4 con Ocaña y Bardin, lograron alternar muy bien sus opuestas según las necesidades del partido. Con Burgarella aún en el dique seco, por fin Mogarde y Candela se pusieron el mono de trabajo para aportar en bloqueo lo que el equipo necesita para sumar puntos.

Melilla tuvo a tiro de piedra su primera victoria ante Haris, pero perdieron su tercer tie break consecutivo. Tras caer en unos igualados primeros 2 sets, las de Alberto Rodríguez mejoraron sus prestaciones en ataque y tanto Pereira cómo Rosado fueron una pesadilla para las tinerfeñas. Un quinto set jugado a peor nivel y con poca aportación por el centro privó a las melillenses de su primera victoria.

Esta subió a su casillero en el enfrentamiento de recién ascendidas en el que Melilla fue superior a Alcobendas. Muy buen partido de Yelizaveta en la dirección del equipo y además aportando mucho en bloqueo y saque y pequeños detalles de Alberto metiendo a Cristina Cruzado en la oposición de receptora. Por las madrileñas sólo Ocaña pudo mantener el tipo en ataque y ni María Fernanda ni Ferrer encontraron su día en el opuesto.

voleibol liga iberdrola

Melilla con un septeto muy definido, una opuesta que ataca muchas bolas y el equipo que aprieta mucho en defensa ha sumado en las 4 jornadas disputadas, mientras que Alcobendas va a necesitar más puntos en el opuesto y más agresividad en saque si quiere vivir una Superliga tranquila.

Sensaciones encontradas

Lugo parece que esta temporada no quiere pasar los apuros de la 24-25 y ha arrancado las 4 primeras jornadas con muy buenas sensaciones de local mientras que el nuevo proyecto de Olímpico está un poco naufragando, sobre todo con malas sensaciones fuera de su pabellón.

Ambos se encontraron en la jornada 3 en el Municipal de Lugo en el que el equipo local no dio opción a las canarias con un gran partido cimentado en defensa y K2 y muy buena interpretación en el bloqueo. A pesar de que Ter Brugge no tuvo su mejor día en ataque, Amalia Portero (ya por delante de Stark) suplió perfectamente esa falta de puntos. Olímpico casi nunca entró en el partido, siempre por detrás en todos los sets y con poco acierto en ataque sobre todo por parte de su opuesta Corelli. Sólo Laura Suárez parecía fina en sus bolas y el equipo añora a Lucrecia para acompañarla por el centro de la red.

ataque red

La desconexión de Corelli se volvió a percibir en el derby ante Heilderberg en el que Olímpico volvió a verse inferior a su rival. Nuevamente sostenidas en los sets merced a los puntos de Saray y Suárez, el equipo echa en falta una anotadora fiable que sepa mantener el pulso en los momentos finales de cada juego.

Fuera de su fortín, Lugo no carbura de la misma manera y su visita a Menorca se saldó con un contundente 3-0, en un partido en el que Stark volvió a estar muy fallona. Chaparro igualó algo más el segundo y el tercer set con la entrada de Margaria y Jiménez, pero la calidad de su rival se impuso en los instantes rivales.

Lugo se agarra pues a su pabellón para sumar los puntos que requiere la salvación a la espera de realizar un partido de más nivel en alguna cancha más asequible y Olímpico necesita un cambio de aires en el que su opuesta se resintonice y haya más chicas que aporten puntos además de Saray.

¿Las alternativas?

Siguiendo a los líderes se sitúa Sant Cugat con 9 puntos en un muy buen arranque de temporada y Haris con 6 puntos a lo mejor un poco por debajo de las expectativas depositadas en esta plantilla.

En su enfrentamiento del pasado sábado, Sant Cugat fue un equipo más serio y con las cosas más claras. Con Ane Cengo ya en el opuesto y Westergaard en su posición natural de receptora, Joshua Pérez ha dado con su septeto tipo. Con el buen manejo de Inés Victory y mucho acierto en el bloqueo, las catalanas sólo pasaron apuros cuando se relajaron tras el 2-0. Para ese momento Gillermo Orduna ya había sustituido a Zinger por Itzíar López y optó por Rozalía en el opuesto en el tercer set, es decir, 3 opuestas en 3 sets y sin embargo poca bola a esa posición. Caro Camino y Fortuna son las únicas que mantienen al equipo en los partidos y su buen set alargó el partido. Sin embargo, en el cuarto, el único set donde una opuesta de Haris fue protagonista, Aina Berbel se hizo grande en la red para que Sant Cugat sumaran 3 puntos.

Bloqueo Heilderberg

Haris sigue arrastrando ese déficit en el opuesto desde el inicio de liga, y el partido ante Melilla fue un partido de altibajos en el que el Pelland mandó muchísima pelota a 4 a Camino y Fortuna. Quizá la fortaleza que tiene por el centro tras buena salida de recepción con Akamere y Soto es ese plus que hace que el equipo pueda sumar en partidos largos cómo en las 3 primeras jornadas.

Joshua encontró su septeto tras un primer set en El Colegio de Heilderberg (25-13) con la incorporación de Ane sacrificando a Marta Cano quizá perdiendo un poco de recepción pero sumando en ataque. Las catalanas forzaron el quinto pero se les cayó la recepción y sólo pudieron conseguir 1 punto.

San Cugat puede que sea la sensación de la liga, pero siempre en la mente mantener el nivel y que el equipo no se venga abajo en la segunda vuelta y Haris necesita meter en la dinámica a su opuesta fichada para aportar puntos si quiere estar arriba.QQQQ

 Kiele parece asomar y Sayre es el colista

2 equipos que deberían ser de los animadores de la liga saldan las 4 primeras jornadas con una sola victoria, aunque las manchegas han podido sumar en todos los partidos. Esto deja a las canarias en la posición de colista tras su derrota en “El Batán” en el duelo fratricida.

Queriendo dar un cambio al equipo, Chema Rodríguez apostó por Araco y Wanda en la pista, pero tras un inicio horroroso tuvo que volver a su plan primitivo con Galiano y Kamani. Parece que ese toque de atención motivó a su colocadora y opuesta y el equipo a partir de ahí fue superior a Sayr. Las canarias arrancaron bien, con su opuesta por fin mandando e Inma Lavado siendo un martillo en ataque por el centro. Pero a partir de ahí, Las de Montalbán bajaron la intensidad defensiva y forzaron pocas K2 en condiciones para caminar en los sets. Sólo Sullie Sundara dío la cara al final del partido mientras Smith se hacía dueña de la red y Delia Bravo ejecutaba por 4.

Kiele Socuellamos

Esta mala imagen de Sayre empezó a aparecer en la pista de Cajasol en la que se vio un equipo sin alma y con porcentajes de ataque muy flojos para Superliga. Stockman e Hidalgo no aparecieron en toda la tarde y con sólo Sundara un poco seria es imposible puntual de visita ante un equipo ordenado. A pesar de intentar cambiar la dinámica rotando centrales y metiendo a Redondo por Stackmann en el opuesto, el equipo no mejoró y volvieron con las manos vacías de “Los Montecillos”.

Kiele volvió a perder un tie break, tercero consecutivo, en Alcobendas en un partido de ida y vuelta en el que quizá si Kamani hubiera estado cerca de su nivel el equipo habría vuelto a Socuéllamos con más botín. En el quinto set, sólo Bravo y Costa veían campo contrario en ataque y sin puntos de su opuesta es muy difícil sacarlo adelante.

La conclusión es que Kiele a pesar de empezar con 3 derrotas (puntuando) compite bien, tiene poderío en el centro y Denia Bravo está muy en forma, mientras que Sayre necesita mejorar en muchos aspectos de juego, sobre todo en intensidad y en aumentar las prestaciones de su opuesta.

Clasificación y próxima jornada

Van 4 jornadas de Liga Iberdrola y la clasificación queda cómo sigue:

Clasificación jornada 4

La jornada número 5 nos dejará un líder en solitario y los enfrentamientos serán los siguientes:

partidos jornada 5

@Raul_Voley
Fotos RFEVB y páginas oficiales de los clubes